Abertura, apertura, obertura. Conoce la diferencia

En el español, es común encontrar palabras que presentan similitudes en su escritura y pronunciación, generando dudas en cuanto a su uso correcto. Un ejemplo de esto son las palabras «abertura», «apertura» y «obertura». En este artículo, exploraremos la diferencia entre estas tres palabras y determinaremos cuál es la forma adecuada en cada contexto.

Abertura:

La palabra «abertura» se refiere a una apertura, hendidura o espacio que se encuentra en algo. Generalmente, se utiliza para describir una apertura física o una grieta en un objeto o superficie.

Ejemplos:

1. La abertura en la pared permite la entrada de luz natural.

2. El viento frío se cuela por la abertura de la ventana.

3. La abertura en el techo permite la ventilación del espacio.

4. El pantalón tenía una pequeña abertura en la costura.

5. Observé una abertura en el suelo que llevaba a una cueva.

Apertura:

La palabra «apertura» se utiliza para referirse a la acción o proceso de abrir o comenzar algo. También puede hacer referencia a la inauguración de un evento, establecimiento o actividad.

Ejemplos:

1. La apertura de la nueva tienda generó gran expectativa entre los clientes.

2. El libro comienza con la apertura de una puerta misteriosa.

3. La apertura de la exposición contó con la presencia de reconocidos artistas.

4. La apertura de la conferencia estuvo a cargo de un destacado experto en el tema.

5. La apertura de la sesión plenaria dio inicio a las discusiones. 

Obertura:

La palabra «obertura» se utiliza en el ámbito musical para referirse a una composición instrumental que precede a una ópera, una sinfonía u otra forma musical. También puede utilizarse de manera más general para describir una introducción o inicio de algo.

Ejemplos:

  • La obertura de la ópera es una pieza musical de gran intensidad.
  • La obertura de la película establece el tono y la atmósfera de la historia.
  • El concierto comenzó con una hermosa obertura interpretada por la orquesta.
  • La obertura del evento estuvo a cargo de un grupo de bailarines profesionales.
  • El libro tiene una obertura que presenta los principales personajes y escenarios.

En resumen, «abertura» se refiere a una apertura física o hendidura, «apertura» se utiliza para describir la acción de abrir o comenzar algo, y «obertura» se relaciona con una introducción musical o general. Cada una de estas palabras tiene su propio significado y contexto de uso.

Pon a prueba lo aprendido 😎

Observé una _________ en el muro del antiguo edificio.

Correct! Wrong!

La _________ del local será a las 9 a.m. en punto.

Correct! Wrong!

El concierto comenzará con una _________ clásica.

Correct! Wrong!

Necesito arreglar la _________ en el cierre de la mochila.

Correct! Wrong!

La _________ de la tienda fue todo un éxito.

Correct! Wrong!

Mañana es la gran _________ del nuevo teatro.

Correct! Wrong!

Abertura, apertura, obertura
¡Muy bien!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando...

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Categorizado en:

Artículos relacionados

Remangar o arremangar Existen palabras dentro del español que generan dudas sobre cómo se escriben, como en el caso de remangar o arremangar. En este caso, según la RAE, am...
Masa o maza. Cuál es la diferencia Una consulta frecuente en el español es cuándo escribir s o z en palabras como masa o maza, las cuales son homófonas en la mayoría de países de habla ...
Diminutivos en español Los diminutivos en español, como en todos los idiomas, son formas de expresar las palabras de manera que indica pequeñez en tamaño. Esto, para denotar...
Silba o silva ¿Cuál es la forma correcta? ✅ En el idioma español, debido a que la b y la v suenan prácticamente igual, en ocasiones se genera confusión en algunas palabras como en el caso de sil...
Aumentativos en español Los aumentativos en español, tal como sucede con los otros idiomas, son formas de expresar las palabras de manera que indiquen grandeza o mayor tamaño...