Tu o tú – Cuándo se tilda [ejemplos 100% prácticos]

En español, puede ser fácil confundirse entre tu o , ya que ambas palabras suenan igual. Sin embargo, significan cosas diferentes. es un pronombre equivalente a usted, mientras que tu es un adjetivo.

Este es un caso de palabras homófonas donde la tilde es diacrítica. Es decir que se usa según sea el caso de lo que se quiera decir.

Hoy veremos en detalle cuándo se usa cada una de estas palabras. También algunos ejemplos fáciles para que siempre lo recuerdes.

Tu:

Es un adjetivo posesivo. Es decir que indica la pertenencia de algo. Se usa en segunda persona, es decir, tú.

Ejemplos:

  • Me gusta tu chaqueta.
  • ¡Qué bonita es tu casa!
  • Toma tu comida.
  • ¿Cómo se llama tu perro?
  • Tu padre viene a visitarte.

Tú:

Esta palabra sustituye al nombre. Es decir que es un pronombre. se usa para referirse a la segunda persona, es decir cuando te diriges a alguien más hablándole directamente.

En español, también se puede usar el término vos en vez de . También se usa usted, que es una manera formal de dirigirse a alguien. Pero las tres significan lo mismo.

Ejemplos:

  • Puedes lograr todo lo que  sueñas.
  •  talvez no sabías lo que te voy a contar.
  • ¿Y  qué haces aquí?
  • me dijiste que lo hiciera así

Combinando las palabras:

Si debes usar ambas en una oración, recuerda que solo debes tildar las que se refieran a la persona en sí y no a una pertenencia.

  •        Vamos en tu auto, pero solo si  quieres de verdad.

Ya conoces la forma correcta de escribir tu o.

Pon a prueba lo aprendido 😎💡

Aquí está ___ chocolate caliente.

Please select 2 correct answers

Correct! Wrong!

No sabía que eras ___.

Correct! Wrong!

Ese no es ___ auto.

Correct! Wrong!

Iremos solo si ___ quieres.

Correct! Wrong!

___, él y yo somos buenos amigos.

Correct! Wrong!

Ayer pasé por ___ casa...

Correct! Wrong!

Tu o tú
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando...

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Comparte este post con tus amigos en redes sociales y consulta cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias por inbox.  También puedes buscarnos en Pinterest y agregar nuestros pines a tus tableros.

 

Categorizado en:

Artículos relacionados

Sesenta o secenta ✅ ¿Cómo se escribe el número 60 ... Una duda muy frecuente, pero a la vez fácil de responder es si se escribe sesenta o secenta, al pasar la cifra 60 a letras. La forma correcta de es...
¿Trastorno o transtorno? ❓ Respuesta fácil más eje... Las palabras que comienzan con prefijos como tras- y trans- a menudo pueden dar lugar a confusiones sobre cómo se escriben, como cuando existe la duda...
Hacia o Asia ¿Cómo se debe escribir? Una consulta frecuente en el idioma español es saber si se escribe hacia o Asia, es decir con o sin h y si va con s o con c. En este caso, ambas pa...
Números romanos ⭐ Los números romanos son símbolos alfabéticos utilizados en la Antigua Roma para representar cifras. Es decir que un número determinado se representa p...
Postdata posdata o post data ¿Cuál es la forma cor... Saber si se escribe posdata, postdata o post data es una consulta muy frecuente en español, ya que es una expresión proveniente del latín. Tanto postd...