Estirpe o extirpe 💡 [Diferencia + 10 ejemplos fáciles]

En el idioma español existen muchas palabras con una pronunciación que da dar lugar a confusiones en el momento de escribirlas, como en el caso de estirpe o extirpe.

Aunque ambos términos son correctos, cada una de estas palabras significa cosas diferentes.

Hoy vamos a explicar el significado de las mismas y veremos ejemplos sencillos de cómo se utilizan.

Estirpe:

Este término, con s, es un sustantivo femenino que se usa para referirse al linaje o raíz de una familia, así como a un grupo de individuos de origen común. Además, en la biología, estirpe se usa para referirse a una cepa o grupo de organismos emparentados.

Ejemplos:

  • El caballero viene de una estirpe muy antigua.
  • Mi estirpe tiene su origen en el viejo continente.
  • No hacemos distinciones entre estirpes.
  • Se consideraba a los gliomas según su estirpe celular.
  • Somos descendientes de una noble estirpe.

Extirpe:

La palabra extirpe, con x, es una forma de conjugación verbal del verbo extirpar, que se usa para denotar la acción de arrancar o quitar algo de raíz, ya sea a través de una cirugía u otro método, se usa también en el sentido de acabar con algo de raíz.

Ejemplos:

  • El cirujano recomienda extirpar el tumor.
  • Extirpó toda la maleza del jardín.
  • A Juan le extirparon la vesícula.
  • Hemos extirpado todos los malos elementos.
  • El médico me extirpó las amígdalas.

Ahora ya conoces la diferencia entre estirpe y extirpe, así como la forma de usarlos correctamente. Recuerda que estirpe es un sustantivo, mientras que extirpe es una conjugación verbal.

Pon a prueba lo aprendido 😎💡

Mira que el médico te ________ esa verruga.

Correct! Wrong!

Le __________ un pulmón.

Correct! Wrong!

La ________ de la familia es de mucha nobleza.

Correct! Wrong!

No queda ninguno de su ________.

Correct! Wrong!

Vengo a que me ________ un uñero.

Correct! Wrong!

La familia Targaryen es una ________ ficticia.

Correct! Wrong!

Estirpe o extirpe
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando...

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Si te gustó este post, compártelo con tus amigos en redes sociales. Síguenos en Facebook como Describelo, donde podrás dejar tus consultas y comentarios través de nuestro inbox. Encuentra más temas de interés sobre la lengua española, ortografía y comparaciones de palabras en www.describelo.com. Ahora síguenos también en Pinterest y agrega nuestros pines a tus tableros.

 

Categorizado en:

Artículos relacionados

Proteger o protejer ¿Con g o con j? Una consulta común dentro del español es sobre las palabras que se escriben con g o con j, ya que es fácil confundirlas, como en el caso de proteger o...
Ceder o seder ⚡ Dentro del español, algunas palabras con c y s suelen generar dudas sobre su escritura, como en el caso de ceder o seder. La forma correcta es cede...
Recoger o recojer. ¿Cómo se escribe? En el español, hay letras que suenan igual o muy parecido y generan confusión, como por ejemplo si se escribe recoger o recojer. La forma correcta ...
Veta o beta. ⭐ ¿Con b o con v? En ocasiones, puede surgir la duda entre escribir veta o beta. Ambas palabras suenan igual en español, pero significan cosas diferentes. Beta se llama...
Freír o fritar 🍟 ¿Cuál es la forma correcta Una pregunta que se suele hacer en cuanto al español es si es correcto decir freír o fritar . Esta duda surge debido a localismos según el país del qu...