Chequear o checar ✅ ¿Cuál es la forma correcta?

Las palabras chequear y checar son motivo de consultas muy frecuentes en español, debido a que se ambas expresiones se usan de manera más o menos frecuente. La confusión surge a la hora de consultar cuál de las dos es la correcta.

En este caso, ambos términos lo son, pero uno es de uso general, mientras que el otro se usa principalmente en México. Ahora veremos cada uno y algunos ejemplos de su uso.

Chequear:

Este es un término proveniente del inglés to check (comprobar), y se ha para indicar que algo se somete a control o verificación. Este verbo es sinónimo de revisar, examinar, controlar, verificar, comprobar, etc. Aunque la RAE recomienda el uso de estos, chequear es un término muy extendido y de uso actual. La forma correcta de escribir la finalización de este verbo es ear, por lo que chequiar es una forma incorrecta.

Conjugación de chequear en presente de indicativo:

  • Yo chequeo
  • Tú chequeas
  • Él chequea
  • Nosotros chequeamos
  • Vosotros chequeáis / Ustedes chequean
  • Ellos chequean

Ejemplos:

  • Voy a chequearla lista de compras del supermercado.
  • Este fin de semana llevaré el auto a chequearal taller.
  • Chequea bien la dirección antes de enviar el correo.
  • El guardia de seguridad chequea que todo esté en orden.
  • Voy a chequear las tareas pendientes para asignarlas.

Checar:  

Esta es una forma principalmente usada en México y su significado es igual al de la forma chequear, es decir, verificar, controlar, examinar, revisar, comprobar, etc. Ambas formas son igualmente válidas y no afectan el significado de la oración en la que se emplean.

Sin embargo, no se puede mezclar ambas formas en mismo un escrito, se debe decantar por una sola.

Conjugación de checar en presente de indicativo:

  • Yo checo
  • Tú checas
  • Él checa
  • Nosotros checamos
  • Vosotros checáis / Ustedes checan
  • Ellos checan

Ejemplos:

  • Voy a checarla lista de compras del supermercado.
  • Este fin de semana llevaré el auto a checar al taller.
  • Checa bien la dirección antes de enviar el correo.
  • El guardia de seguridad checa que todo esté en orden.
  • Voy a checar las tareas pendientes para asignarlas.

Ahora ya conoces el significado y formas de usar chequear y checar. Recuerda que por cuestiones de estilo, no se debe mezclar ambas formas en un mismo escrito, sino que se debe elegir una u otra.

Pon a prueba lo aprendido 😎💡

Voy a __________ si la ropa se ha secado.

Correct! Wrong!

Pienso __________ las cerraduras antes de irme de viaje.

Correct! Wrong!

¿Ya __________ que el motor esté funcionando bien?

Correct! Wrong!

__________ bien que la manguera no tenga fugas.

Correct! Wrong!

Las cifras y direcciones se deben __________ dos veces.

Correct! Wrong!

Debes __________ tu salud dental por lo menos cada seis meses.

Correct! Wrong!

Chequear y checar
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando...

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Comparte este post con tus amigos en redes sociales y consulta cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com. Síguenos en Facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias por inbox.  También puedes buscarnos enPinterest y agregar nuestros pines a tus tableros.

 

 

Categorizado en:

Artículos relacionados

Acabo o a cabo ⭐ Dentro del español, algunas palabras que se usan de manera frecuente contienen preposiciones que al pronunciarlas pueden sonar como si estuvieran pega...
Cuántas letras tiene el abecedario español Una pregunta que muchos se hacen actualmente es cuántas letras tiene el abecedario español. Esto, debido a que dentro del idioma se usan símbolos como...
Extranjerismos en español ⭐ ­­­­­Los extranjerismos son palabras tomadas de un idioma para otro, a fin de expresar términos, ideas o conceptos nuevos que no existían en el idioma...
Vaso de agua o vaso con agua Una consulta frecuente es si se escribe vaso de agua o vaso con agua. Aunque ambos términos son correctos, se refieren a cosas distintas. Es decir que...
Cima o sima ¿Cuál es la diferencia? Existen algunas palabras en español que suenan igual o casi igual y cuya única diferencia es una letra, como en el caso de cima o sima. Ambas palabras...