Cerrar o Serrar. ✅ [Diferencia + 12 oraciones de ejemplo]

Una duda de las más consultadas en el español es la del uso de la c y la s en palabras que las utilizan, tal como en el caso de cerrar o serrar.

En este caso, ambas palabras son correctas. Sin embargo, significan cosas muy diferentes: Cerrar significa clausurar algo, mientras que serrar es sinónimo de aserrar.

La confusión entre estos términos se debe a que la c y la s suenan igual seguidos de las vocales e, i, en la mayoría de países latinoamericanos y algunas zonas de España. Ahora veremos el significado de cerrar serrar, así como ejemplos fáciles para que siempre lo recuerdes.

Cerrar:

La palabra cerrar es un verbo que significa cancelar, clausurar, terminar algo, cubrir una entrada que estaba abierta. Es el antónimo de abrir. Cerrar está en infinitivo y su acepción se adapta a diversos contextos: Impedir el paso a algo que estaba abierto y con acceso, finalizar una jornada de trabajo, poner fin a un negocio, entre otros.

Ejemplos:

  • Vamos a cerrar el año con excelentes resultados.
  • Ya es hora de cerrar, los esperamos mañana.
  • No te olvides de cerrar la ventana si sales.
  • Si las ventas no suben, habrá que cerrar.
  • Ayúdame a cerrar el grifo del hidrante.
  • Los ingenieros vienen a cerrar la grieta antes de que empeore.

Serrar:

La palabra serrar es un verbo en infinitivo que significa lo mismo que aserrar: cortar algo con una sierra.

Ejemplos:

  • Esta máquina se usa para serrar madera.
  • Vengo de serrar las que serán las patas del mueble.
  • Serrar metal parece fácil, pero no lo es tanto.
  • Viene el carpintero a serrar las piezas.
  • Un prisionero usó una cuerda de guitarra para serrar los barrotes.
  • Ponte guantes y lentes de seguridad antes de serrar.

Ahora ya conoces la diferencia entre cerrar y serrar.

Pon a prueba lo aprendido 😎💡 

No te olvides de _______ bien la puerta.

Correct! Wrong!

Llevamos este tronco a _______.

Correct! Wrong!

Ya casi es hora de _______ e irnos a casa.

Correct! Wrong!

Cuando trabajes con metales, debes tener cuidado al _______.

Correct! Wrong!

Vine ayer, pero estaba _______.

Correct! Wrong!

Necesito un cuchillo _______.

Correct! Wrong!

Cerrar o serrar
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue practicando.

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Comparte este post con tus amigos en redes sociales. Consulta también cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios, dudas o sugerencias de nuevos temas a través de nuestro inbox.

 

 

Categorizado en:

Artículos relacionados

Por favor o porfavor / Por fabor / porfabor Algunas consonantes en español, como la b y v, dan lugar a confusión en palabras que solo tienen una de estas letras que las diferencia de otras, y un...
Sabia o savia – Diferencia Una de las dudas que pueden surgir al decidir entre sabia o savia se debe a que la b y la v suenan bastante parecido en español. También puede haber c...
Venimos o vinimos. Diferencia Dentro del idioma español, muchas palabras son similares en su sonido o se escriben casi igual, sobre todo en conjugaciones verbales, como es el caso ...
Iba, hiba o iva Un error más frecuente de lo que se puede imaginar es escribir iba o iva indistintamente, así como hiba, para conjugar el verbo ir. De estas formas...
Haré o aré. Se escribe con o sin h Las palabras que llevan h al inicio son de las más consultadas en el español es en el uso de palabras que llevan h al inicio y tildes, como en el caso...