Acertijo o asertijo ¿Cuál es la forma correcta de escribir esta palabra?

Dentro del español latinoamericano, muchas palabras que llevan C o S antes de E, I pueden prestarse a confusión sobre cómo se escriben, como en el caso de acertijo o asertijo.

La forma correcta de escribir esta palabra es acertijo, con c, por lo que escribirlo con s no es correcto.

Contrario a lo que puede parecer, esta consulta es bastante frecuente y se debe precisamente a que muchos hablantes no hacen distinción entre los sonidos de las letras antes mencionadas.

Sin embargo, la palabra asertijo no es una forma correcta de escribir, ya que no existe en el diccionario.

Ahora explicaremos el significado de acertijo con algunos ejemplos fáciles para que lo recuerdes siempre.

Acertijo

Según la RAE, la palabra acertijo es un sustantivo masculino que se usa para referirse a un enigma o una adivinanza que se propone como pasatiempo, pero también se refiere a algo que es desconocido, misterioso o muy confuso, enrevesado. Algo que se debe resolver. Está relacionada con las palabras acierto y acertar y como las mismas, se escribe siempre con C.

Ejemplos: 

  • Estas palabras son un acertijo.
  • Quien resuelva el acertijo se lleva el premio.
  • Este acertijo es muy sencillo para los niños.
  • Los acertijos lógicos son difíciles de resolver.
  • Resuelve el acertijo y podrás pasar.

Asertijo

Esta palabra no existe en español y nunca debes escribirla de esa manera.

Como has visto, la única forma correcta de escribirla es con C. Ahora ya conoces el uso y el significado de esta palabra para no volver a dudar de cómo se escribe.

Pon a prueba lo aprendido 😎💡

No pude resolver el ____________.

Correct! Wrong!

Él siempre habla como en ____________ y no entiendo nada

Correct! Wrong!

Este es el último ____________ de la prueba.

Correct! Wrong!

¿Te sabes algún ____________?

Correct! Wrong!

Los ____________ del examen estaban fáciles.

Correct! Wrong!

La respuesta al ____________ está en la última página

Correct! Wrong!

Acertijo o asertijo
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando...

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Comparte este artículo con tus amigos en redes sociales. También, síguenos en Facebook como Describelo, donde podrás dejar tus consultas, comentarios o sugerencias de nuevos temas que quieras ver en el sitio a través de nuestro inbox. Además, sigue y guarda nuestros pines en Pinterest.

Encuentra muchos más temas de interés sobre la lengua española, ortografía y comparaciones de palabras en nuestra página de inicio www.describelo.com.

 

Categorizado en:

Artículos relacionados

Más grande o mayor que ⭐ Una consulta frecuente dentro del español es cuándo se dice más grande o mayor para comparar dos cosas.  La respuesta a esta pregunta es muy sencil...
Paseando o pasiando ⚠️ Una duda común al conjugar el gerundio del verbo pasear es si se escribe paseando o pasiando (que también puede escribirse erróneamente como paceando ...
Iba, hiba o iva Un error más frecuente de lo que se puede imaginar es escribir iba o iva indistintamente, así como hiba, para conjugar el verbo ir. De estas formas...
Ala y hala ¿Cuál es la diferencia y cuándo se usa ... Las palabras ala y hala pueden prestarse a confusión en el español, porque suenan igual. Estas palabras son homófonas y solo se diferencian por la h i...
Bovina y bobina En el español existen muchas palabras homófonas como bovina y bobina que solo se diferencian en la escritura por las consonantes B y V. Sin embargo, s...