Seso o ceso ❓ Uso de c y s [Cuál es la diferencia]

Dentro del idioma español, algunas palabras con c y s suenan parecido o igual, dependiendo de la región, como en el caso de seso o ceso, donde solo cambia una letra, pero el significado es totalmente distinto.

Seso hace referencia al cerebro. En cambio, ceso es del verbo cesar.

Ahora veremos algunos ejemplos de cómo se usan estas palabras, con oraciones sencillas para que sea fácil recordarlas.

Seso:

La palabra seso es sinónimo de cerebro, aunque se usa de manera más casual. Puede usarse como sinónimo de sensatez, prudencia o juicio mental.

Ejemplos:

  • Hay que ponerle seso al asunto.
  • Compra una libra de seso y una de hígado.
  • Está mal de los sesos, ya no distingue la realidad.
  • Actuó con poco seso ante algo tan delicado.
  • ¡Te tengo una noticia que te volará los sesos!

Ceso:

La palabra ceso es una conjugación del verbo cesar, que significa parar o detener(se). Ceso se usa en primera persona, en presente del singular.

Ejemplos:

  • No ceso en mi empeño de graduarme.
  • Ceso en un momento mi rutina de ejercicios.
  • ¿Ceso ya de aserrar o continúo?
  • Nunca ceso una tarea hasta que finalizo.
  • Este mes ceso mis labores en la empresa.

Ahora ya conoces la diferencia entre seso y ceso, así como su significado.

Pon a prueba lo aprendido 😎💡 

Nunca _______ en mi empeño.

Correct! Wrong!

Hay que ponerle _______ al asunto.

Correct! Wrong!

No es algo que requiera mucho _______.

Correct! Wrong!

Ahora mismo _______ el trabajo.

Correct! Wrong!

Si _______ ahora, aunque sea un momento, me distraeré mucho.

Correct! Wrong!

Te tengo una noticia que te volará los _______.

Correct! Wrong!

Seso o ceso
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue practicando.

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Comparte este post con tus amigos en redes sociales. Consulta también cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios, dudas o sugerencias de nuevos temas a través de nuestro inbox.

Categorizado en:

Artículos relacionados

Trascribir o Transcribir: Aclarando la forma corre... En el ámbito de la escritura y la documentación, es común encontrarse con los términos "trascribir" y "transcribir". Sin embargo, existe una forma co...
Acerca o a cerca ¿Cómo se escribe, junto o separad... Existen algunos términos en español que suenan muy parecidos, pero significan cosas distintas si se escriben juntos o separados, como en el caso de ac...
Radioactividad o radiactividad ⭐ Cómo se escribe... Una duda que puede surgir en ocasiones en el español es si lo correcto es escribir radioactividad o radiactividad. La respuesta a esta pregunta es que...
Mas o más. Cuál es la diferencia Saber si se escribe mas o más, con tilde o sin tilde, es muy sencillo. Aunque se dicen igual, se utilizan en ocasiones diferentes. Es una misma palabr...
Basta o vasta ⚠️ Uso de b / v Basta o vasta son dudas de palabras que suenan igual en el español. Es decir que son homófonas, pero significan cosas diferentes. Basta indica que alg...