Sesión o cesión ❗ Diferencia [ejemplos 100% prácticos]

En español, palabras como sesión o cesión pueden confundirse, debido a que en la mayoría de países de habla hispana, la c y la s se pronuncian igual en dichas palabras. Sin embargo, sesión hace referencia a una reunión y cesión viene de ceder.

Hoy veremos cuál es la diferencia entre ellas y cuál es l forma correcta de escribir: Sesión, cesión, seción o ceción.

Sesión:

La palabra sesión, con s, se usa para referirse a una reunión o junta de carácter institucional u organizacional, con el fin de realizar una actividad relacionada con sus funciones o tratar algún asunto de interés.

También se puede llamar sesión a una jornada de trabajo de duración corta o realizada por horas contratadas, por ejemplo, con psicólogos, fotógrafos, etc.

Además, se puede llamar sesión a las funciones de cine o teatro.

Ejemplos:

  • He contratado al mejor fotógrafo para la sesión de estudio.
  • El viernes tendremos sesión extraordinaria para discutir el caso.
  • Mi terapeuta cobra cien dólares por una sesión de dos horas.
  • La sesión de cine francés fue todo un éxito.

Cesión:

Esta palabra se deriva del verbo ceder, que es sinónimo de conceder, dar, donar. Al igual que el verbo, se escribe con c al inicio.

Cesión se usa para indicar la entrega voluntaria de algo que se posee en favor de alguien más. Por ejemplo, bienes muebles, terrenos, derechos o títulos, etc.

También se llama cesión a un pase en un juego.

Ejemplos:

  • Gracias a la cesión del balón, anotamos otro gol.
  • El socio va a aceptar la cesión de derechos de autor.
  • En un momento iniciará la cesión de mando de la presidencia.
  • Necesito que firmes la cesión de propiedad para completar el trámite.

Seción / ceción:

Estas palabras no existen en español. Debes evitar utilizarlas.

Ya conoces cuál es la diferencia entre sesión y cesión.

 

Comparte este post con tus amigos en redes sociales y consulta cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias por inbox. También puedes buscarnos en Pinterest y agregar nuestros pines a tus tableros.

 

Categorizado en:

Artículos relacionados

Siento o ciento ❓ Diferencia Una duda común en español es sobre si se escribe siento o ciento. Sin embargo, siento es de sentir y ciento es de cien. Siento Ciento Combi...
Nadie o naide ¿Cuál es la forma correcta? ❗ Hay algunas palabras en español cuya pronunciación es confusa y suele confundirse con qué letras se escriben, como en el caso de nadie, que se suele p...
¿Caso o cazo? En el idioma español, a menudo nos encontramos con palabras que pueden generar confusión debido a su pronunciación o escritura similar. Un ejemplo de...
Hazlo o haslo – Cómo se escribe En la mayoría de países de habla hispana, es fácil confundir palabras que llevan c, s o z, como en el caso de hazlo o haslo. En realidad, esta ...
Éste, este o este – Cuándo se tilda En el español hay muchos términos parecidos como éste, este o esté, debido a que son palabras con tilde diacrítica. Esto quiere decir que se tildan se...