Nadie o naide ¿Cuál es la forma correcta? ❗ [naiden, nadien o nadies]

Hay algunas palabras en español cuya pronunciación es confusa y suele confundirse con qué letras se escriben, como en el caso de nadie, que se suele pronunciar también como naide, naiden, nadien o nadies.

La forma correcta es nadie. Las otras, naide, naiden, nadien y nadies, son formas son incorrectas.

Ahora veremos el significado de esta palabra, así como algunos ejemplos de cómo se utiliza para que lo recuerdes siempre.

Nadie:

La palabra nadie es un pronombre indefinido que significa ninguna persona. Proviene del latín nadi.

Se trata de una palabra que se usa en una única forma y se considera un pronombre singular masculino invariable. No tiene una forma femenina y tampoco posee plural, por lo que nadies sería incorrecto.

Un punto importante de mencionar es que, como en español existe la doble negación, el uso de “no – nadie” se considera correcto para reforzar la ausencia de personas.

Ejemplos:

  • A esta hora no ha venido nadie todavía.
  • Nadie puede entrar en esta área.
  • No me interesa lo que nadie piense
  • ¿Por qué nadie me avisó antes?
  • No hay nadie mejor que tú para este trabajo
  • ¡Que nadie se mueva!

Naide, naiden, nadien:

Estas palabras no existen en español y debes evitar escribirlas de esta manera. Además, recuerda que nadie no puede ir en plural por lo que nadies también es incorrecto.

Ahora ya conoces la forma correcta de escribir nadie, así como su significado. Comparte este post con tus amigos en redes sociales. Consulta también cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios, dudas o sugerencias de nuevos temas a través de nuestro inbox.

 

Categorizado en:

Artículos relacionados

Sustituir o substituir ⭐ Cómo se escribe Una duda que puede surgir en ocasiones en el español es si lo correcto es escribir sustituir o substituir. Esta pregunta es muy sencilla de aclarar...
Acerca o a cerca ¿Cómo se escribe, junto o separad... Existen algunos términos en español que suenan muy parecidos, pero significan cosas distintas si se escriben juntos o separados, como en el caso de ac...
Lapsus o lapso ✅ Dentro del español existen diversas palabras que perviven desde su origen del latín y generan confusión sobre la forma ideal de escribirlo, como en el...
No sé o no se, nose o nosé En el español existen muchas palabras monosílabas que se tildan o no dependiendo de su uso y que cuando van acompañadas de otras palabras significan c...
Diferencia entre embestir y envestir {Explicación ... En el español existen muchas palabras que suenan bastante similares y cuya única diferencia es una letra, tal como sucede en el caso de embestir y env...