Examen o exámen / examenes o exámenes [+10 ejemplos]

En ocasiones, dentro del idioma español, pueden surgir dudas sobre si tildar palabras o no, como en el caso de examen o exámen.

En singular, la forma correcta de escribirlo es sin tilde. Es decir, examen.

La duda sobre la tilde puede suceder porque en el plural la palabra se tilda (exámenes).

Veamos su significado, ejemplos y cuál es la norma de acentuación en este caso.

Examen:

La palabra examen es un sustantivo masculino que se refiere a la medición, estudio, inspección, u observación de una cosa para obtener ciertos resultados los cuales serán evaluados o comparados con otros datos.

También se llama así a las pruebas de conocimientos que se realizan para descubrir el grado de conocimiento o capacidad de alguien sobre determinada facultad.

Examen es una palabra grave. Es decir que la sílaba que tiene el acento (sílaba tónica) es la penúltima. Además, puedes observar que termina con n.

Como la regla dice que las palabras graves o llanas no se tildan si terminan con n, s o vocal, la palabra examen no tiene tilde.

En cambio, cuando pasa a plural, la sílaba tónica es la antepenúltima (exámenes). Por ello el singular no se tilda, pero el plural sí.

Ejemplos (singular):

  • Estamos realizando un examen de suelos para ver su fertilidad.
  • El examen de aguas muestra muchas bacterias.
  • Pasé el examen de conducir y obtuve mi licencia.
  • Tengo que estudiar mucho porque la otra semana hay examen de matemática.
  • Haz un examen de conciencia y dime si es correcto.

Ejemplos (plural):

  • Ya tengo los resultados de sus exámenes médicos.
  • Los exámenes demuestran que está capacitado para el cargo.
  • Salí muy bien en los exámenes finales.
  • Voy a fotocopiar los exámenes para todo el grado.
  • El examen de la vista indica que usted necesita lentes.

Recuerda siempre que examen no se tilda, pero exámenes sí, por las normas ortográficas del español.

Ahora ya conoces cuál es la forma correcta de escribir examen. Comparte este post con tus amigos en redes sociales y consulta cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias por inbox.

 

Categorizado en:

Artículos relacionados

Dieciocho o diez y ocho ✅¿Cómo se escribe 18? Una consulta que se suele dar en el español, pero que es muy sencilla de contestar es si se escribe dieciocho o diez y ocho, al pasar la cifra 18 a pa...
Aumentativos en español Los aumentativos en español, tal como sucede con los otros idiomas, son formas de expresar las palabras de manera que indiquen grandeza o mayor tamaño...
Uso de prefijos en español ⚡ Los prefijos en español son elementos no fijos que carecen de autonomía y que se anteponen a una palabra o expresión, aportando diversos significados....
Voz o vos ⚠️ Una duda frecuente en español es sobre el uso de la s y la z en palabras que se parecen y cuya diferencia es solo una letra, como en el caso de voz o ...
Con base en o en base a Una consulta frecuente en el español es si se debe decir con base en o en base a, ya que esta última es una expresión bastante frecuente. Con bas...