Especie o especia ✅ ¿Cuál es la forma correcta?

Dos palabras que generan confusión entre los hablantes del español son especie o especia, pues ambas son muy similares, llegando a creerse que una de ellas es incorrecta o que ambas significan lo mismo.

Sin embargo, en este caso, no es así. Aunque especie y especia son términos correctamente escritos, no son sinónimos entre sí. Se trata de dos palabras con significados distintos que conviene conocer bien para no confundirse.

Hoy veremos el significado de cada una de estas palabras con algunos ejemplos sencillos para que recuerdes siempre cuándo usarlas.

Especie:

El término especie es un sustantivo femenino que se usa para denominar un conjunto de seres vivos o de objetos con características comunes entre sí y a las cuales se cataloga teniendo en cuenta sus cualidades, condiciones u otros criterios para su clasificación.

Además, en taxonomía se llama así un conjunto de organismos capaces de cruzarse y reproducirse entre sí generando descendencia fértil.

En general, se puede usar como sinónimo de tipo para definir objetos.

Ejemplos:

  • El tigre es una especie en peligro de extinción.
  • En el parque hay varias especies de plantas.
  • Vi en el cielo una especie de platillo volador.
  • Los tiburones y las ballenas son especies distintas.
  • Las especies del ecosistema conviven en armonía.

Especia:

La palabra especia es un sustantivo femenino que se refiere a ciertas partes que se toman de una planta y se usan en la cocina a fin de dar mejor sabor o aroma a los alimentos. A diferencia de las hierbas, que son las hojas de la planta, las especias se extraen de las flores, frutos, bayas, corteza, tallos o raíces.

El término especia suele usarse erróneamente como sinónimo de condimento. Sin embargo, la especia es solo un tipo de condimento de entre otros que existen, como la sal, el aceite, las hierbas, jarabes, salsas, etc.

Ejemplos:

  • Me gusta usar especias variadas en la comida.
  • Existen personas alérgicas a algunas especias.
  • Muchas especias provienen del Oriente.
  • La pimienta es una especia infaltable en la cocina.
  • Puedes poner especias como clavo o canela a los postres.

Como has visto, se trata de dos términos completamente distintos y no relacionados entre sí. Ahora ya conoces la diferencia entre especie y especia. Recuerda que estas palabras no son sinónimas y no debes confundirlas.

Pon a prueba lo aprendido 😎💡

En América hay muchas _____________ de aves.

Correct! Wrong!

La canela es una _____________ muy sabrosa.

Correct! Wrong!

Los mercaderes viajaban por la Ruta de las _____________.

Correct! Wrong!

El cilantro no es una _____________, sino una hierba aromática.

Correct! Wrong!

¿Cómo se llama esta _____________ de bebida?

Correct! Wrong!

¡Pero qué _____________ de ideas tan descabelladas!

Correct! Wrong!

especie o especia
¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando...

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Comparte este artículo con tus amigos en redes sociales. También, síguenos en Facebook como Describelo, donde podrás dejar tus consultas, comentarios o sugerencias de nuevos temas que quieras ver en el sitio a través de nuestro inbox. Además, sigue y guarda nuestros pines en Pinterest.

Encuentra muchos más temas de interés sobre la lengua española, ortografía y comparaciones de palabras en nuestra página de inicio www.describelo.com.

 

Categorizado en:

Artículos relacionados

Video o vídeo ¿Cuál es la forma correcta de escrib... Esta es una de las dudas más comunes dentro del español, pues en muchos casos se ve escrita o se oye pronunciada la forma vídeo, mientras que otros ha...
Beses, veces o veses ⚠️ Una pregunta que suelen hacerse los hispanohablantes es si se escribe beses, veces o veses. Esta duda surge debido a que, en español, la b y la v suen...
El agua o la agua ❓ En español es común encontrar palabras cuyo artículo puede generar dudas sobre cuál forma es la correcta, como el agua o la agua, sobre todo cuando se...
Desecho o deshecho Saber si escribir desecho o deshecho es una duda frecuente en el español. Se trata de palabras que suenan exactamente igual (homófonas), pero signific...
Combino o convino ¿cuál es la diferencia? 🤔 (10 ej... En español, la regla general dice que luego de M se escribe B, y que después de N se escribe V; sin embargo, si escuchas palabras como combino y convi...