Agradezco o agradesco. Cuál es la forma correcta [➡ejemplos prácticos]

En el español existen palabras cuya escritura puede generar confusión, sobre si se escriben con s o con z, como en el caso de agradezco o agradesco.

La forma correcta es con z: Agradezco.

La confusión suele ocurrir sobre todo en países de habla hispana y regiones donde la s y la z, se pronuncian igual (seseo), haciendo que se generen dudas sobre cuál utilizar.

Hoy veremos cuál es el significado de esta palabra, así como algunos ejemplos fáciles para que recuerdes siempre cómo se escribe.

Agradezco:

El término agradezco viene del verbo agradecer, que significa dar las gracias por algo. Se usa en primera persona de singular en tiempo presente: Yo agradezco.

Debido a que el verbo agradecer se escribe con c, al conjugarlo, esta se convierte en z. Es por ello que escribir agradezco con s es incorrecto.

Ejemplos:

  • Agradezco el apoyo brindado por mis colaboradores.
  • Te agradezco que hayas venido a visitarme.
  • Si crees que no agradezco lo que haces, estás equivocado.
  • Siempre agradezco la suerte de haber nacido en este país.
  • Agradezco mucho su respuesta a mi solicitud.

Conjugación de agradecer en presente de indicativo:

  • Yo agradezco
  • Tú agradeces
  • Él agradece
  • Nosotros agradecemos
  • Vosotros agradecéis
  • Ellos agradecen

Agradesco:

Esta forma es incorrecta y no debes utilizarla. Recuerda siempre escribirlo con z.

Ahora ya conoces la forma correcta de escribir agradezco. Comparte este post con tus amigos en redes sociales. Consulta también cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios, dudas o sugerencias de nuevos temas a través de nuestro inbox.

Categorizado en:

Artículos relacionados

Acerca o a cerca ¿Cómo se escribe, junto o separad... Existen algunos términos en español que suenan muy parecidos, pero significan cosas distintas si se escriben juntos o separados, como en el caso de ac...
Recabar o recavar Existen palabras en español como recabar o recavar que solo se diferencian por una letra y suenan igual, por lo que pueden prestarse a confusión al es...
Desecho o deshecho Saber si escribir desecho o deshecho es una duda frecuente en el español. Se trata de palabras que suenan exactamente igual (homófonas), pero signific...
Mayor o más mayor ¿Qué dice la RAE? La palabra mayor es término derivado del comparativo latino maior. Se usa como adjetivo comparativo que se emplea para indicar que algo supera a otra ...
Abertura, apertura, obertura. Conoce la diferencia En el español, es común encontrar palabras que presentan similitudes en su escritura y pronunciación, generando dudas en cuanto a su uso correcto. Un...