Demás o de más – Cómo se escribe [12 ejemplos demás/de más/dé más]

En el español se suelen encontrar muchas palabras que significan cosas distintas si se escriben juntas o separadas, como en el caso de los términos demás o de más.

La palabra demás hace referencia a algo que queda. De más, a algo que es excesivo. Y dé más se refiere a dar más.

Las tres formas de escribir son válidas. Pero es importante prestar atención a qué caso se refiere. Así se puede saber si lo correcto es escribirlo junto o separado.

Veamos la diferencia entre dé más, de más y demás y cuándo se usa cada una, con algunos ejemplos de oraciones.

Demás:

Demás es una sola palabra y significa lo mismo que el resto, lo que sobra, lo otro. Debe escribirse siempre con tilde en la a.

Ejemplos:

  • Cómete tu porción y deja lo demás para los otros.
  • Aquí está la lista de cuadernos y demás útiles escolares.
  • Bienvenidos sean, socios, miembros de la junta directiva y demás invitados.
  • Ustedes dos quédense aquí, los demás vengan conmigo.

De más:

Cuando se utiliza separado, el término de más significa que algo ha sido excesivo o se pasa de un límite determinado. Dentro de esta expresión, la palabra más debe ir siempre tildada.

Ejemplo:

  • Se inscribió en el gimnasio, porque tiene unos kilos de más.
  • Está de más decir que sí quiero participar.
  • No está de más la ayuda extra que podamos tener.
  • Los comentarios sobre su vestimenta están de más.

Dé más:

Este término se compone de dos palabras: la conjugación dé, del verbo dar, y el adverbio de cantidad más. Se usa en el contexto de dar más, de forma imperativa.

Ejemplo:

  • Dile que le dé más volumen a la música.
  • Pide a tu tía que te dé más
  • Con esto no alcanza, haz que dé más
  • Ven para que te dé más

Ya conoces cuál es la diferencia entre demás y de más. Comparte este post con tus amigos en redes sociales y consulta cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias por inbox. También encuéntranos en Pinterest y agrega nuestros pines a tus tableros.

Categorizado en:

Artículos relacionados

Tasa o taza ⚠️ Cuál es la diferencia Una consulta frecuente en el español es sobre el uso de la s y la z en palabras que se parecen y cuya diferencia es solo una letra, por ejemplo, en el...
Influir o Influenciar  En el idioma español, a veces nos encontramos con palabras que generan confusión debido a su similitud en la pronunciación y escritura. Un ejemplo de...
Entrometido, Entremetido o Intrometido ¿Cómo se es... Dentro del español, a menudo nos encontramos con palabras que pueden generar confusión debido a su similitud en la pronunciación o escritura. Un ejem...
Excelente o exelente ⚠️ Una pregunta que suelen hacer los hispanohablantes es si se escribe excelente o exelente. Esta duda se da normalmente debido a que en las regiones de ...
Atrás o detrás ❓ Una duda que surge muy fácilmente en español es si cuándo se debe usar los adverbios atrás o detrás. Aunque ambos son palabras válidas y significan al...