Al alza o A la alza: Aclarando cuál es la forma correcta y por qué.

En el idioma español, a menudo nos encontramos con expresiones que generan dudas sobre su forma correcta de escritura y uso. Un ejemplo de esto es la expresión al alza y la variante incorrecta a la alza. En este artícul…

En el idioma español, a menudo nos encontramos con expresiones que generan dudas sobre su forma correcta de escritura y uso. Un ejemplo de esto es la expresión al alza y la variante incorrecta a la alza. En este artículo, vamos a aclarar por qué «a la alza» es incorrecto.

Al alza:

La expresión correcta es al alza y se utiliza para indicar un movimiento o aumento ascendente en el valor, precio o nivel de algo. Se emplea principalmente en el ámbito económico y financiero, así como en otros contextos en los que se describe una tendencia ascendente. 

El artículo determinado la, cuando está junto a la palabra alza debe cambiarse por la forma masculina el, aunque se trate de un sustantivo femenino, debido a que “alza” comienza por una a tónica en su primera sílaba, tal como ocurre en palabras similares como arma, arte, alma, e incluso palabras como habla, ya que la h es muda. Una vez hecho el cambio de artículo la preposición a y el artículo determinado el se contraen de a el hacia al. Es por esta razón que se dice al alza

Ejemplos:

  • Las acciones de la compañía subieron al alza en la bolsa de valores.
  • Los precios del petróleo se mantuvieron al alza durante toda la semana.
  • El índice de desempleo se ha incrementado al alza en los últimos meses.
  • El mercado inmobiliario se encuentra en un ciclo al alza.
  • Las ventas de la empresa están en constante crecimiento al alza.
  • El valor del dólar se ha disparado al alza frente a otras divisas.

A la alza:

Por otro lado, la forma a la alza es incorrecta a la hora de escribir o de decir este término, no se utiliza en el idioma español. 

Es importante tener en cuenta que el uso incorrecto de a la alza puede generar confusiones y dar lugar a un estilo de escritura deficiente. 

Ahora ya lo sabes, al alza es la forma correcta para expresar un movimiento o aumento ascendente, especialmente en el ámbito económico y financiero.

Pon a prueba lo aprendido 😎

There is no question

Al alza o a la alza
¡Excelente!

¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente.

Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio.

Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando....

Sigue estudiando....

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. :)

Comparte este post con tus amigos en redes sociales y consulta cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias por inbox. También puedes buscarnos en Pinterest y agregar nuestros pines a tus tableros.

Categorizado en:

Sobre Describelo.com: Plataforma educativa especializada en ortografía y gramática española. Recursos verificados y actualizados para mejorar tu escritura.