La tecnología Wifi se convirtió en sinónimo de conexión inalámbrica a internet. Es común encontrarla escrita como wifi, wi-fi o incluso WiFi. Sin embargo, las academias del español han fijado una recomendación clara para unificar la ortografía.
¿Cuál es la forma recomendada: wifi o wi-fi?
La Ortografía de la lengua española (2010) y la FundéuRAE indican que la grafía más adecuada es wifi, en una sola palabra y sin guion. Aunque el término nació como la marca Wi-Fi (acrónimo de Wireless Fidelity), se ha generalizado en minúscula como sustantivo común.
Por lo tanto, escribe wifi en minúscula y sin guion cuando te refieras a la tecnología o a la red inalámbrica. Usa la grafía con guion únicamente si reproduces el nombre comercial original o citas textos donde aparezca esa forma.
Uso de mayúsculas y siglas
En español, wifi se considera un nombre común y se escribe en minúscula, incluso al inicio de oración. Solo emplea mayúscula cuando forme parte de un nombre propio («Red Wifi Ciudadana») o aparezca en acrónimos técnicos (por ejemplo, Wi-Fi Alliance, el organismo que regula la marca).
Tampoco es necesario escribirlo como sigla (WiFi) ni alternar mayúsculas y minúsculas. Esta práctica proviene del inglés y no se ajusta a las reglas del español.
¿Cómo se forma el plural de wifi?
El plural recomendado es wifis. Se añade la terminación -s, como en cualquier otra palabra que termine en vocal: «Tenemos dos wifis disponibles», «Los wifis del aeropuerto son gratuitos».
Evita expresiones híbridas como wifi's o wifi-es, que no corresponden a la normativa española.
Alternativas y sinónimos en español
Dependiendo del texto, puedes usar sinónimos que explican mejor el concepto:
- Red inalámbrica: enfatiza la ausencia de cables.
- Red wifi: combinación aceptada y muy común.
- Conexión inalámbrica o conexión sin cables: útiles en textos divulgativos.
- Punto de acceso: hace referencia al dispositivo que distribuye la señal.
Errores comunes que debes evitar
- Escribir wi-fi o wi fi sin necesidad.
- Alternar mayúsculas y minúsculas (WiFi, Wifi) en un mismo documento.
- Formar el plural con apostrofe (wifi's).
- Usar wai fai u otras adaptaciones fonéticas que no tienen respaldo normativo.
Ejemplos en contexto
- Correcto: «El hotel ofrece wifi gratuito en todas las habitaciones».
- Correcto: «Los wifis públicos deben cifrarse para proteger los datos».
- Incorrecto: «El establecimiento cuenta con wi-fi gratuito» (se prefiere «wifi»).
- Alternativa: «Instalamos un nuevo punto de acceso inalámbrico en la biblioteca».
Preguntas frecuentes
¿Se puede decir «el wifi» o «la wifi»?
Ambos géneros son aceptados. En muchos países se usa el wifi (masculino), aunque también se oye la wifi para referirse a la red. Lo importante es mantener la concordancia dentro del texto.
¿Wifi aparece en el Diccionario de la lengua española?
Sí. Desde 2014, el DLE incluye wifi con la acepción «Sistema de envío de datos por medio de ondas electromagnéticas en lugar de cables».
¿Cómo se pronuncia wifi en español?
La pronunciación recomendada es guífi, siguiendo la adaptación fonética habitual. También se admite la pronunciación inglesa /uái-fái/, pero se considera extranjerismo crudo.
Pon a prueba lo aprendido 😎💡
¿Cuál es la grafía preferida en español?
La forma asentada es wifi, sin guion ni mayúsculas.
¿Cómo se escribe el plural?
El plural regular en español se forma añadiendo -s: wifis.
¿Cuál de estas opciones usa mayúsculas correctamente?
Solo se usa mayúscula si forma parte de un nombre propio: «Wifi Municipal».
¿Qué alternativa evita la repetición del anglicismo?
«Red inalámbrica» es un sinónimo perfectamente válido en español.
¿Qué pronunciación se considera adaptada al español?
La adaptación fonética recomendada es guífi, aunque la pronunciación inglesa también se admite.