Si o sí. Cuál es la diferencia [Explicación +12 ejemplos]

En el español, muchas personas suelen utilizar si o sí de forma indistinta. Pero significan cosas diferentes si lleva tilde o no. Sí es una afirmación y si es una conjunción.

En el español, muchas personas suelen utilizar si o de forma indistinta. Pero significan cosas diferentes si lleva tilde o no. Sí es una afirmación y si es una conjunción.

Si

Esta es una palabra que tiene tilde diacrítica. Veremos cuál es la diferencia entre escribir si o y cuándo se utiliza cada una:

La palabra si, sin tilde, es una conjunción o palabra que se usa para establecer una condición o una suposición.

Ejemplos:

  • Te aviso por si quieres venir.
  • Si quieres, yo te llevo.
  • Si escuchas con atención, oirás el sonido del mar.

La palabra con tilde se usa para afirmar algo.

Ejemplos:

  • , aquí estoy.
  • —¿Tienes hambre? —Pues, .
  • Ella dijo que .

, con tilde, también puede ir como un sustantivo como tal dentro de la oración:

Ejemplos:

  • El  no depende solo de mí.
  • No me rendiré hasta obtener un  como respuesta.
  • Vamos a revisar los documentos antes de dar el .

Además, sí también es un pronombre de la tercera persona, es decir, de él, o sea que también significa él mismo o ella misma.

Ejemplos:

  • Se había desmayado, pero ya volvió en .
  • Quiere todo para  y no comparte.
  • Llegó por  mismo hasta donde está.

Ya conoces la diferencia entre si y sí.

Por ___ fuera poco, llegaste tarde.

¡Correcto!¡Incorrecto!

No sé ___ tengo tiempo para verte.

¡Correcto!¡Incorrecto!

Te dije que ___ trajeras el libro.

¡Correcto!¡Incorrecto!

Le pedí permiso a mamá y dijo que ___.

¡Correcto!¡Incorrecto!

Su novia todavía no le da el ___.

¡Correcto!¡Incorrecto!

___ no vengo en media hora, no me esperes.

¡Correcto!¡Incorrecto!

Si o sí
¡Excelente!

¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente.

Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio.

Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando...

Sigue estudiando...

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. :)

Comparte este post con tus amigos en redes sociales y consulta cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com.

Encuéntranos enPinterest y agrega nuestros pines a tus tableros. Síguenos también en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias por inbox.

Categorizado en:

Sobre Describelo.com: Plataforma educativa especializada en ortografía y gramática española. Recursos verificados y actualizados para mejorar tu escritura.