Incipiente o insipiente ⭐ ¿Con S o con C? [+ ejemplos fáciles]

Existen palabras dentro del español como incipiente o insipiente, que generan dudas a la hora de escribirlas. Pues la S y la C se pronuncian igual o casi igual antes de e, i en español.

Existen palabras dentro del español como incipiente o insipiente, que generan dudas a la hora de escribirlas. Pues la S y la C se pronuncian igual o casi igual antes de e, i en español.

En este caso, tanto incipiente como insipiente son palabras correctas, pero se usan en casos distintos.

Ahora vamos a ver el significado de cada una de ellas con algunos ejemplos de cada una para que puedas recordarlo siempre.

Incipiente:

La palabra incipiente, con c, es un adjetivo que se usa para describir las fases inciales de cualquier proceso o proyecto. Este término proviene del latín incipiens o incipientis.

Ejemplos:

  • Los avances en inteligencia artificial aún son incipientes.
  • Una incipiente calvicie comenzaba a afectarle.
  • En su incipiente carrera, ya ha cosechado algunos éxitos.

Insipiente:

Este adjetivo proviene del latín insipiens o insipientis y se usa para describir la falta de conocimientos o de sabiduría en una persona. Puede aludir a falta de sensatez o de buen juicio.

Ejemplos:

  • Me reconozco insipiente respecto a este tema.
  • La mayoría de ciudadanos es insipiente de los problemas reales de la nación.
  • Pretende ser un artista, pero solo es un insipiente aprendiz.

Ahora ya conoces la diferencia entre incipiente e insipiente. Como puedes ver, lo que se refiere a inicios es con C, mientras que, al referirse al saber, se escribe con S.

Los avances en esta rama de la psicología aún son _____________.

¡Correcto!¡Incorrecto!

Es un ____________ y pretende que sabe mucho.

¡Correcto!¡Incorrecto!

Mi ______________ proyecto me llena de expectativas.

¡Correcto!¡Incorrecto!

En comparación contigo, no soy más que un ____________.

¡Correcto!¡Incorrecto!

La ____________ mañana auguraba un buen día para pescar.

¡Correcto!¡Incorrecto!

En su _____________ juventud ya soñaba con viajar por todo el mundo.

¡Correcto!¡Incorrecto!

Incipiente o insipiente
¡Excelente!

¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente.

Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio.

Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando.

Sigue estudiando.

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. :)

Comparte este artículo con tus amigos en redes sociales. Además, consulta el significado de más palabras de la lengua española, así como normas gramaticales en www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios, dudas o sugerencias de nuevos temas a través de nuestro inbox.

Categorizado en:

Sobre Describelo.com: Plataforma educativa especializada en ortografía y gramática española. Recursos verificados y actualizados para mejorar tu escritura.