Hasta o asta ⚡ Diferencia [+13 ejemplos prácticos]

En ocasiones puede existir confusión entre escribir hasta o asta. Se trata de dos palabras que suenan igual, es decir que son palabras homófonas, pero significan cosas diferentes. Hasta indica límite y asta es un palo.

En ocasiones puede existir confusión entre escribir hasta o asta. Se trata de dos palabras que suenan igual, es decir que son palabras homófonas, pero significan cosas diferentes. Hasta indica límite y asta es un palo.

La razón por la que esta confusión se da es porque la h en español es muda, excepto cuando va después de c o s.

Ahora vamos a ver en detalle qué significan estas dos palabras, según la RAE. También te mostraremos algunos ejemplos de cuándo se escribe cada una de ellas para que lo recuerdes.

Hasta

Asta

La palabra hasta es una preposición o palabra que se utiliza para establecer una relación de dependencia entre dos o más términos. En este caso, hasta se usa para indicar el límite o el fin de algo.

Ejemplos:

  • Hasta aquí llegué hoy con el trabajo.
  • Fui hasta tu trabajo a buscarte.
  • Hasta hoy me doy cuenta de lo que sucedió.
  • Cuenta hasta cien y luego sales.
  • Hasta que por fin vienes.

Asta, sin h, se usa para denominar el palo del que se cuelga una bandera. También se le puede llamar así a la cornamenta de un animal. Además, se le puede llamar asta a una lanza o pica.

La palabra asta es un sustantivo femenino. Sin embargo, para evitar la doble a, cuando es singular, se usan los artículos el o un (lo mismo que en el caso de otros sustantivos que comienzan con a, como agua, águila, alga, etc).

Por tanto, se diría el asta o un asta. Pero si pasa a plural, entonces el artículo vuelve a ser femenino: las o unas. Por ejemplo: Las astas, unas astas.

Además, cualquier adjetivo que acompañe debe ir siempre en femenino.

Ejemplos:

  • Sube la bandera a media asta.
  • Un asta metálica es hueca por dentro, por eso pesa menos que las de madera.
  • A veces debes tomar al toro por las astas.
  • Las astas del venado crecen en forma de ramas.
  • Los guerreros iban armados con astas para la batalla.

Si debes usar hasta y asta en una sola oración, recuerda que la referida a un palo, cuerno o lanza va sin h.

  • Baja la bandera del asta y no la subas hasta mañana.
  • Mantén erguida el asta del pabellón hasta que acabe el himno.
  • Van a correr desde el asta que ven aquí hasta el árbol de allá.

Ahora ya conoces cuál es la diferencia entre estas dos palabras y cómo se usa cada una.

No vendré _______ mañana.

¡Correcto!¡Incorrecto!

El _______ se partió en en dos.

¡Correcto!¡Incorrecto!

Nos quedaremos _______ el amanecer.

¡Correcto!¡Incorrecto!

Voy a seguir _______ lograr mis metas.

¡Correcto!¡Incorrecto!

A lo lejos veo un _______ con una bandera.

¡Correcto!¡Incorrecto!

No fue sino _______5 años después que pude comprar mi auto.

¡Correcto!¡Incorrecto!

Hasta, asta
¡Excelente!

¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente.

Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!
¡Muy bien!

¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio.

Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!
Sigue estudiando...

Sigue estudiando...

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. :)

Comparte este post con tus amigos en redes sociales y consulta cuál es el significado de más palabras de la lengua española en nuestra página principal www.describelo.com. Podrás ver más comparaciones de palabras y reglas de ortografía según la RAE.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias por inbox. También puedes buscarnos enPinterest y agregar nuestros pines a tus tableros.

Categorizado en:

Sobre Describelo.com: Plataforma educativa especializada en ortografía y gramática española. Recursos verificados y actualizados para mejorar tu escritura.

Combinando las palabras