En el español como en otros idiomas existen siempre términos provenientes de otros idiomas, como en el caso de estatus o status, que generan duda a la hora de escribirse.
La forma correcta de escribir este término es estatus, con e al inicio y sin tildes.
Estatus
Status
Ahora vamos a ver el significado de la palabra estatus con ejemplos sencillos de cómo se usa para que lo recuerdes.
Estatus
La palabra estatus es un sustantivo masculino proveniente del inglés status, el cual se usa para referirse al estado, posición o condición de cualquier cosa. Este término no cambia con el plural, por lo que se escribe siempre estatus y serán los artículos y complementos de la oración los que determinarán dicho plural.
Este término es sinónimo de estado o condición, términos que son más recomendables y que deben usarse en la medida posible en lugar de estatus.
Ejemplos:
- Él cuida mucho su estatus social.
- Como veo el estatus de las cosas, mejor me voy.
- Dígame cuál es el estatus de la situación.
- El estatus del proyecto cambió a finalizado.
- Los estatus sociales importaban mucho en la antigüedad.
Status:
Esta es la forma inglesa original con grafía no adaptada al español y su uso se desaconseja. Sin embargo, si el que escribe se decanta por utilizarlo, debe escribirlo con cursiva para indicar que es el anglicismo crudo. Es decir que debes escribirlo como status.
Ahora ya conoces el uso y el significado de estatus y la forma más aconsejable de utilizar esta palabra correctamente.