El uso de las letras s, c y z, cuando van seguidas de las vocales e, i, como en el caso de enzima, encima o ensima, es una duda frecuente dentro del español.
En este caso, solo encima y enzima son correctas. Ensima no existe.
Estas son palabras homófonas. Lo que significa que suenan igual, pero significan cosas diferentes. Esto es así en la mayoría de países de Latinoamérica y algunas regiones de España.
Ahora veamos el significado de estas palabras, así como algunos ejemplos fáciles de cómo se utilizan.
Encima
Encima:
La palabra encima es un adverbio de lugar que sirve para referirse a que una cosa se encuentra arriba o en una posición superior a otra, ya sea en altura o en condición. Se puede usar además para indicar que algo está muy próximo a acontecer o que se aproxima rápidamente.
Encima también puede ser el verbo encimar, que significa poner una cosa sobre otra. Se usa como conjugación en segunda persona del singular en trato formal y en tercera persona del singular, en presente en modo indicativo. También en segunda persona del singular en modo imperativo.
Puede usarse como sinónimo de además.
Ejemplos:
- El libro está encima de la mesa.
- Esto es todo lo que traigo encima.
- No puedes pasar por encima de la ley.
- Ya tenemos la fecha de entrega encima.
- Y encima viene a contarme cosas que no me interesan.
- Encima la repisa a la altura del refrigerador.
Enzima
Enzima:
Este es un sustantivo que se usa para designar a una especie de proteína que interviene en el metabolismo. Es un término utilizado frecuentemente en bioquímica.
Ejemplos:
- El sistema digestivo del gato no produce esta enzima.
- Han descubierto una nueva enzima.
- La saliva contiene una enzima importante para la digestión.
- Las enzimas del hígado transforman los alimentos en energía.
Ensima
Ensima:
Estas palabras no existen en español, por lo que debes evitar escribirlas.
Ahora ya conoces la diferencia entre encima y enzima.
Las _______ estomacales ayudan a la digestión.
Fíjate si dejé las llaves _______ del televisor.
Las _______ son moléculas orgánicas.
_______ de la mesa hay algo para ti.
Revisó el documento muy por _______.
Ahora explicaremos la función de una _______.

Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!

Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!

Comparte este post con tus amigos en redes sociales. Consulta también cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com.
Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios, dudas o sugerencias de nuevos temas a través de nuestro inbox.
Categorizado en: Palabras homófonas