Algunas palabras en español pueden generar confusión a la hora de escribir, debido a que incluyen s y c en ellas, como en el caso de saber si se escribe cita o sita.
En buscadores es común que esta duda se formule como “sitar o citar”. Aquí reunimos la explicación para todas estas formas para que escribas con confianza.
En este caso, ambas palabras son correctas, pero significan cosas muy diferentes.
Cita es del verbo citar, mientras que sita hace referencia a un sitio.
Cita
Cita:
La palabra cita es una conjugación del verbo citar, que se puede usar para denominar la acción de referir las palabras de un autor o fuente, o para indicar que se acuerda un encuentro con alguien más. Se usar en tercera persona de singular del presente en modo indicativo. También en segunda persona de modo imperativo.
Cita además se puede usar como sustantivo femenino, como sinónimo de una reunión o encuentro previamente acordado.
Ejemplos:
- Tengo una cita con el médico esta semana.
- Cita siempre al autor al pie de la página.
- Mi cita favorita es “Pienso. Luego, existo”.
- Por favor, cita una reunión a las 11 de la mañana.
- Mi jefe casi siempre cita a reunión los martes.
Sita
Sita:
Esta palabra, aunque es poco utilizada, sí existe en español. Es la forma femenina del adjetivo sito, el cual significa situado o fundado.
Ejemplo:
La ciudad estaba sita en un fértil valle.
Ya conoces la forma diferencia entre cita y sita, así como cuándo se usa cada una.