Bolla o Boya [Diferencia con B y con V]

En el idioma español, a veces nos encontramos con palabras que pueden confundirse debido a su pronunciación o escritura similar. Un ejemplo de esto son las palabras «bolla» y «boya». En este artículo, vamos a explorar l…

En el idioma español, a veces nos encontramos con palabras que pueden confundirse debido a su pronunciación o escritura similar. Un ejemplo de esto son las palabras «bolla» y «boya». En este artículo, vamos a explorar la diferencia entre estas dos palabras y determinar cuál es la forma correcta según su significado y uso.

En buscadores es común que esta duda se formule como “boya o bolla”. Aquí reunimos la explicación para todas estas formas para que escribas con confianza.

Boya:

La palabra «boya» se refiere a un objeto flotante en el mar para señalar peligros o indicar canales.

Ejemplos:

  • La boya roja marca el área peligrosa del arrecife.
  • La boya verde indica el camino seguro para los barcos.
  • Los buzos se acercaron a la boya amarilla.
  • Hay que respetar las boyas en el océano.
  • La boya luminosa se enciende de noche.
  • La boya naranja delimita la zona de baño.

Bolla:

La palabra «bolla» puede tener dos significados diferentes:

Como verbo: En la industria textil, «bollar» significa poner un sello en los textiles.

Ejemplos:

  • El fabricante bolla los tejidos con su sello.
  • Verifica que bollen las prendas correctamente.
  • Necesitamos bollar el cuero para darle forma.
  • Bolla los documentos con el sello de la empresa.

Como coloquialismo: En algunos lugares, «bolla» se utiliza para describir la acción de abollar algo.

 Ejemplos:

  • Al golpearlo, la puerta se bolló.
  • La mesa está bollada, pero se puede arreglar.
  • El coche quedó bollado después del choque.
  • Al lanzar la pelota, bollé la ventana.

En resumen, «boya» se refiere al objeto flotante en el mar, mientras que «bolla» puede ser el verbo relacionado con los sellos en textiles o un coloquialismo para abollar algo.

Pon a prueba lo aprendido 😎

La ________ roja marca un peligro.

¡Correcto!¡Incorrecto!

Las ___________ guían a los barcos.

¡Correcto!¡Incorrecto!

El fabricante ___________ los tejidos.

¡Correcto!¡Incorrecto!

Al golpearlo, la puerta se ___________.

¡Correcto!¡Incorrecto!

¡Correcto!¡Incorrecto!

Los buzos se acercan a la ___________ amarilla.