Las palabras a, ha, ah suenan exactamente igual en español, pero como se escribe diferente cada una, significan cosas diferentes entre sí. A es una preposición, ah es interjección y ha puede ser de haber o de ser.
A
Como son palabras homófonas, pueden dar lugar a confusión y faltas de ortografía, pero al conocer lo que significa cada una es más fácil recordar cómo se escribe en cada caso o cuándo utilizarlas.
Hoy vamos a ver con detalle el significado de cada una y cómo utilizarlas, así como algunos ejemplos de la escritura de cada una.
Ha
Es la primera letra del alfabeto y la primera vocal también. Además, a es también la preposición o palabra que se usa para establecer una relación con otra. En este caso, a indica una acción hacia un objeto, animal o persona.
Ejemplos:
Ah
- Todos los trabajadores van a casa ahora mismo.
- Voy a exponer delante de una gran audiencia.
- A este perro ya lo vacunaron.
- Voy a viajar el 31 de julio, cuando tenga vacaciones.
Es la conjugación pasada del verbo haber y también de ser. Es decir que corresponde a dos verbos en el español.
Se utiliza para el verbo en tercera persona, es decir él, ella, ello / el, la, lo. Pero también en el modo formal de la segunda persona (usted)
Ejemplos / haber:
- Él ha hecho toda la limpieza.
- Se ha acabado la sopa.
- El maestro ha felicitado a los niños.
- Usted ha revisado la escritura legal.
Como ves, se refiere a haber hecho y haber acabado.
Ejemplos / ser:
- Esta ha sido una labor muy difícil.
- Muchas gracias por todo, ha sido usted muy amable.
- El sitio ha actualizado su política de privacidad.
- ¿Por qué es que no ha sido posible?
En este caso se refiere a ser difícil y ser amable.
Como aclaración: No es correcto usar ha como onomatopeya de la risa, así ha, ha, ha. Lo correcto es escribir ja, ja, ja.
La palabra ah es una interjección que se usa para indicar sorpresa. Generalmente, denota que quien la dice se da cuenta de algo.
Ejemplos:
- Ah, ya veo cuál es el problema.
- ¡Ah! ¿O sea que sí vas a ir?
- Hoy no te quieres levantar. Ah, pero anoche…
- Ah, ya completaste todos los pendientes.
Recuerda siempre que, si es el pasado de haber o de ser, es ha con h. Si denota acción hacia algo se utiliza la preposición a, sin h. Y si se quiere expresar sorpresa o que se nota algo, la h va al final: ah, que como hemos dicho, es una interjección.
- Ha sido una semana productiva y se ha mejorado mucho. Vamos a descansar. Ah, feliz fin de semana.
Ya conoces la diferencia a, ha y ah.
Pregúntale al cliente si no _____ habido observaciones.
Esta _____ sido una buena semana en ventas.
Si _____ venido hasta aquí, seguro le interesa mucho el asunto.
¡_____, pero no olvides traer música!
_____, no quieres escucharme entonces.
Se dijo _____ sí mismo que iba a lograrlo y así fue.

Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!

Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!

Comparte este post con tus amigos en redes sociales. Encuentra más sobre la ortografía y el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com.
Síguenos en www.facebook.com/describelo donde puedes dejar tus comentarios o sugerencias por inbox.
Categorizado en: Palabras homófonas